Los medicamentos ansiolíticos son un nombre general que se le da a los tipos de medicamentos que se usan en el tratamiento de la ansiedad y los trastornos de ansiedad. Existen muchos tipos de ansiolíticos y se prescriben según el tipo de ansiedad.
En este texto; Qué efecto ansiolítico , ansiolítico muestra cómo el medicamento para la ansiedad que se usa en el tratamiento de enfermedades y los medicamentos ansiolíticos son lo que encontrará respuestas integrales a sus preguntas.
¿Qué Es Ansiolítico? ¿Qué Significa?
Los ansiolíticos o ansiolíticos son una categoría de medicamentos que se usan para prevenir la ansiedad y tratar varios trastornos de ansiedad.
La ansiedad es una respuesta normal y beneficiosa a situaciones estresantes y peligrosas. Para la mayoría de las personas, la ansiedad dura poco y desaparece pronto.
El trastorno de ansiedad es un trastorno psiquiátrico caracterizado por preocupaciones injustificadas. El nivel de ansiedad es tan alto que interfiere con la vida diaria de la persona.
Los ansiolíticos son fármacos de acción muy rápida . Algunos pueden volverse adictivos en poco tiempo . Por lo tanto, se prescribe para un uso a corto plazo.
Algunas propiedades de los ansiolíticos son:
|
Las personas con trastornos de ansiedad tienen desequilibrios en los niveles de ciertos neurotransmisores en el cerebro. Existe un problema con los niveles de serotonina , norepinefrina o GABA .
Los medicamentos para la ansiedad ayudan a controlar los síntomas de ansiedad al equilibrar los niveles de estos intermediarios en el cerebro.
¿Cómo Actúan Los Ansiolíticos?
Hay algunos mediadores que proporcionan y facilitan la comunicación entre los nervios del cerebro humano . Estas sustancias se denominan neurotransmisores . Algunos de estos intermediarios son:
- Serotonina
- Norepinefrina
- Dopamina
- Acetilcolina
Los medicamentos ansiolíticos corrigen el desequilibrio entre las sustancias neurotransmisoras en el cerebro y alivian los síntomas de ansiedad con el tiempo.
Fármacos como la buspirona pueden corregir el desequilibrio de mediadores que causa ansiedad al estimular los receptores de serotonina y dopamina.
Las benzodiazepinas reducen los síntomas de ansiedad al aumentar el efecto de una sustancia química mediadora llamada GABA .
La pregabalina es un tipo de fármaco anticonvulsivo. Este medicamento también aumenta el efecto de GABA y reduce los síntomas de ansiedad con el tiempo.
¿En Qué Enfermedades Se Utilizan Los Ansiolíticos?
Los ansiolíticos son fármacos que se utilizan en el tratamiento de tipos de ansiedad como el trastorno de ansiedad generalizada y la fobia social y pueden dar resultados muy satisfactorios.
Algunas de las enfermedades en las que se utilizan fármacos ansiolíticos para el tratamiento son las siguientes:
|
Los medicamentos ansiolíticos se utilizan en el tratamiento de algunas enfermedades que se clasifican como trastornos de ansiedad y se presentan de diferentes formas .
Dependiendo del nivel de la enfermedad, el tipo de medicamento que se usará y la dosis de medicamento que se administrará pueden diferir. En algunos casos, se requiere psicoterapia junto con medicamentos ansiolíticos.
¿Qué Son Los Ansiolíticos?
Los ansiolíticos son medicamentos que se usan para aliviar la ansiedad y la ansiedad. Estos medicamentos tienen un efecto sedante y ralentizan las funciones corporales.
En esta parte de nuestro artículo, hablaremos aproximadamente sobre las clases de medicamentos que se utilizan por sus efectos ansiolíticos.
Los fármacos ansiolíticos incluyen:
Benzodiazepinler
Las benzodiazepinas son una clase de fármacos utilizados como ansiolíticos y terapéuticos. Es la clase de fármacos más conocida de la familia de los ansiolíticos y se utiliza con bastante frecuencia.
Reduce la actividad de la serotonina en el cerebro y asegura que la sustancia GABA se normalice. Con este efecto, reduce la ansiedad y la ansiedad.
Hay muchos medicamentos en la clase de las benzodiazepinas. Las benzodiazepinas más utilizadas son:
- Diazepam
- Lorazepam
- Bromazepam
- Alprazolam
- Medazepam
Hay muchos otros tipos de fármacos benzodiazepínicos. Estas drogas son; proporcionan relajación, reducen la tensión cognitiva y algunos tienen un efecto sedante.Las benzodiazepinas pueden ser adictivas en poco tiempo. Por lo tanto, no debe usarse durante más de 4-6 semanas . |
Los efectos secundarios de las benzodiazepinas incluyen:
- Entumecimiento
- confusión mental
- trastorno del equilibrio
- Debilitamiento de los músculos
- Estreñimiento
- visión borrosa
- boca seca
Hipnótico
Los hipnóticos se conocen popularmente como pastillas para dormir . Antes de que se descubrieran las benzodiazepinas, los pacientes con ansiedad eran tratados con hipnóticos.
Las drogas hipnóticas incluyen:
- Amobarbital
- Apropbarbital
- Butobarbital
- Secobarbital
- Fentoarbital
Los barbitúricos y otras drogas hipnóticas causan una gran dependencia psicológica y física. Por esta razón, no se prescribe con mucha frecuencia.
Buspiron
Uno de los fármacos ansiolíticos de mayor éxito es la buspirona . Tiene muy pocos efectos secundarios e interactúa menos con otras drogas.
La buspirona no reduce el rendimiento cognitivo y no produce sedación. Debido a estas propiedades, se considera uno de los mejores fármacos ansiolíticos.
Sin embargo, la buspirona tiene una desventaja; Actúa con bastante lentitud . El paciente comienza a ver los efectos del medicamento 15 días después de comenzar a usarlo.
Para los tipos de ansiedad de bajo nivel, la buspirona es una opción bastante buena.
Antihistamínico
Los antihistamínicos son un grupo de fármacos que se utilizan especialmente en el tratamiento de alergias. Hay muchos medicamentos antihistamínicos diferentes disponibles. Uno de estos medicamentos se usa en el trastorno de ansiedad:
- Hidroxzina
Hydroxzine se usa para prevenir la picazón causada por alergias. Otra característica es que reduce la ansiedad y la tensión al ralentizar las actividades cerebrales.
Antidepresivos
Los fármacos antidepresivos se utilizan en el tratamiento de varios tipos de ansiedad . Estos medicamentos se pueden preferir tanto para el estado de ánimo depresivo como para la ansiedad.
Algunos antidepresivos desarrollados en los últimos años han dado resultados muy satisfactorios. Algunos tipos de antidepresivos y medicamentos que se usan para tratar la ansiedad incluyen:
Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS)
- Sitalopram
- Esitalopram
- Fluoxetina
- Fluvoxamina
- Paroxetina
- Sertralina
- Vilazodon
Inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina (IRSN)
- Venlafaxina
- Duloxetina
- Desvenlafaksin
Antidepresivos tricíclicos (ATC)
- Amitriptilina
- Clomipramina
- Doxepina
- Imipramina
- Desipramin
¿Cuáles Son Los Efectos Secundarios De Los Ansiolíticos?
Se pueden recetar varios medicamentos según el tipo de ansiedad. Cada grupo de fármacos y cada fármaco tiene sus propios efectos secundarios.
En general, los efectos secundarios de los ansiolíticos son:
- Entumecimiento
- confusión mental
- trastorno del equilibrio
- Debilitamiento de los músculos
- Estreñimiento
- visión borrosa
- boca seca
- mareo
- presión arterial baja
- dificultar la respiración
- problemas de memoria
El uso prolongado de fármacos con efecto ansiolítico puede provocar efectos secundarios diferentes y más graves. Los efectos secundarios graves incluyen:
Dependencia | Uno de los efectos secundarios más graves de los ansiolíticos es la adicción. La tolerancia se desarrolla con el uso prolongado de algunos de estos medicamentos. Se necesita una dosis más alta del fármaco para producir el mismo efecto. |
síntomas de abstinencia | No debe dejar de tomar ansiolíticos de una vez. Su médico le informará sobre esto. Debe dejar de tomar su medicamento gradualmente bajo la supervisión de un médico. Si deja de tomarlo repentinamente, pueden aparecer síntomas de abstinencia. Esta condición puede progresar a convulsiones. |
Envenenamiento | Las personas que consumen medicamentos ansiolíticos pueden intentar suicidarse con los medicamentos que consumen. Puede ocurrir coma o muerte debido a medicamentos de alta potencia. |
Si está usando uno de los medicamentos ansiolíticos , debe prestar atención a las recomendaciones de su médico. Debe asistir a los controles con la frecuencia que determine su médico.